martes, 28 de febrero de 2012

Una sugerencia.

Dando un paseito por la red me he encontrado con los "zentangles", son dibujos hechos solamente con un bolígrafo negro sobre papel blanco. Dibujos hecho un poco al azar y proponiendo muchas texturas. De momento no puedo poner fotos, en cuanto lo consiga subo alguna...

martes, 21 de febrero de 2012

El postre de los huevos

No, no es que sea grosera con este título, es que es un postre de huevos. La receta la encontré en uno de mis vicios confesables, Pinterest, en un pin que me remitió al blog que se llama La receta de la felicidad Pensé que sería una buena idea para llevar a la cena de nochebuena, y lo fué, el postre gustó mucho, lo único malo que tiene este postre es qué coñ.... perdón, que moños se hace con tanto huevo crudo, nos salía la tortilla de patatas por las orejas, ja, ja, ja. Probadlo, es estupendo y no es difícil.

Brownie en cáscara de huevo

Webrownies de Patricia, Cup cup cakeWebrownies-Victoria GarcíaWebrownies-That skinny chick can bakeWebrownies-Antonio Moreno (con flan, qué rico!)Webrownies-Ignacio Ferrer (con nueces y todo!)Webrownies-Iria FernándezWebrownies-Jacqueline BarbaWebrownies-VickiWebrownies-CathyPosadaWebrownies-Natalia del blog cursosdecocina2011.blogspot.comWebrownies- Las recetas de FlorelilaWebrownies-Nuria VGWebrownies-@delosrodriguezWebrownies-Mila (Cakelarre)Webrownies-Lorena Solís (para un amigo invisible)Webrownies-Las cosas de Malen

lunes, 20 de febrero de 2012

CHOCO, CHOCO, LA, LA

Inspirada en la canción del juego de manos de niños he realizado esta página tan golosa. Le he metido muchas texturas en capas de diferentes materiales, papel, tela teñida, tape, gotas de tinta, cosidos, textos en papeles recortados, volumen en las letras del título, sellos y la foto lijada, vamos un poco de todo.


La foto es de un dia de navidad que disfrutamos (sobre todo yo rechupeteando mis manos después de manipular el choco, choco, la, la) haciendo un super postre sorpresa, es verdad, no he escrito una entrada del postre, mañana lo publico.
La he repetido utilizando una pequeña variación en el brillo y el contraste, y porque estaba probando la impresora que me trajo Papá Noel...



viernes, 17 de febrero de 2012

Tres técnicas

Hoy voy a mostrar tres de las técnicas que más me gustan últimamente, los rotuladores copic, los lápices acuarelables y los lápices rpismacolor. Cada técnica da un acabado diferente a los sellos, los copic dan colores brillantes, los acuarelables un aspecto más sutil y los prismacolor dan un toque especial sobre papel craft.

Copic
Faber Castell acuarelables
Berol Prismacolor


Copic
Berol Prismacolor
Faber Castell acuarelables

jueves, 16 de febrero de 2012

Carnaval, carnaval...

Aunque el cole entero lo celebra mañana, los niños de infantil llevan toda la semana disfrazados con pequeñas cosillas y hoy toca llevar algo en la cabeza.

Lo primero es el diseño del proyecto.



Después con goma eva y la pistola de pegamento caliente viene la realización.


Falta el disfrute que no me ha dado tiempo a fotografiar...pero ¡¡¡¡ iba feliz !!!!

miércoles, 15 de febrero de 2012

El arte de la más peque

Si, hasta la más pequeña ya está iniciada en el arte de crear cosas con tus manos. Le encacnta eso de ponerse ha hacer cositas con mamá, y de momento eso es lo más importante ¿qué más da cuál sea el resultado?, que por otra parte ya le va quedando muy bien, lo divertido es hacer, crear, divertirse.



Ella solita ya entinta, estampa, aunque este paso le da algún que otro problemilla de momento, colorea y abandona su trabajo cuando el proceso termina. Lo de recoger después del trabajo ya no o hace tan sola, ...



martes, 14 de febrero de 2012

No me gusta San Valentín

No, no me gusta que me digan qué día tengo que regalar corazones a mis seres queridos. Creo no nos deberían obligar a ser románticos un día en concreto parece que decimos "Te quiero mucho" en San Valentín pero al día siguiente "si te he visto no me acuerdo".
Bueno dicho todo esto, he hecho una página para San Valentín, incoherente ¿verdad?, así soy yo...

La verdad es que este no es para nada lo que tenía pensado para esta página, quería hacer algo de viajes, pero no encontré el mapa que había guardado para que me sirviera de fondo, ¿happy mistake? Estuve probando mi nueva impresora de fotos e imprimí en formato collage con fondo negro, y que quería probar también mis nuevos washi tapes salió esta página tan ¿San Valentin? lo digo por el rojo. Me encanta la combinación negro rojo, para vestir la uso cuando quiero ir elegante a algún sitio, vestido negro y complementos rojos, uuuhhhh!



lunes, 13 de febrero de 2012

Me ha gustado este blog

Espero que se pueda ver bien el enlace de este blog porque me ha gustado un montón, tiene enlaces de diferentes artista en muy diversos campos con cosas muy curiosas. Si quieres verlo pincha aquí.
Desing for mankind, enhorabuena a la autora.

jueves, 9 de febrero de 2012

¿Cisne?

A raiz de un post de una amiga en facebook, y recordando que tenía esta foto por casa desde hacía mucho tiempo, decidí darle una vuelta a eso de ser cisne. Me pareció pretencioso decir que ya era un cisne, que me había transformado a lo largo del tiempo y sin darme cuenta en el gran cisne, así que le dí vueltas al asunto a la vez que iba diseñando la página. Y de repente lo vi claro, ¿y si no soy un cisne?, ¡qué horror!, pero, ¿y si no quiero ser un cisne??????


 Esta página ha ido cambiando tanto de concepto como de diseño, y no se muy bien cómo pero se ha creado sola, me iba pidiendo cosas según crecía, según cambiaba, según se dirigía hacia lo que realmente iba a llegar a ser. Como yo.


Lleva troqueles, sellos, tintas distress, rub ons, y papeles hechos a mano.

martes, 7 de febrero de 2012

Charlitos

Hecha con muuuuuuucho cariño, es mi hermano al fin y al cabo, le tengo que querer, he hecho esta página tipo cómic, mi superheroe.

Las viñetas están hechas superponiendo cartulinas de color y pintando el papel básico blanco con los cópic, mis maravillosos rotus.
Para el título he utilizado una técinca que creo que ya he comentado alguna vez, imprimir con la ink jet sobre acetato, siempre teniendo la precaución de imprimir imágenes simétricas de lo que quieres como resultado final, vamos como si estuviesen en espejo. Una vez que está impreso hay tener cuidado de no meter los dedazos porque se llevan la tinta y hay que colocarlo sobre el sitio que lo quieras estampar, en mi caso la cartulina azul, de manera que la tinta entre en contacto con la cartulina. Con un hueso o plegadera, en su defecto un palo de polo o una maderita o plástico más o menos rígido y sin puntas, se presiona hasta transferir toda la tinta a la cartulina. Esta técnica te dá infinitas posibilidades para los títulos porque puedes imprimir con cualquier fuente que tengas instalada en tu ordenador y al tamaño que quieras y es bastante más económica que los rub ons.


lunes, 6 de febrero de 2012

Todo en su sitio

Como ya he contado estuve poniendo orden en el taller. Qué gusto da que cada cosa esté en su lugar, aunque dure tres con pasado mañana.


 Y ésto es a lo máximo que soy capaz de llegar, para mí todo un triunfo, que por otra parte ya no está igual de "ordenadito", snif, snif, snif.