martes, 12 de julio de 2011

Otro art journal

Esto del art journal dicen que engancha, ya veremos...De momento muestro otro.
Gesso para preparar el papel, acuarelas líquidas para el fondo, acrílico para las flores, rodeadas por lapiz acuarelable, hojas de un libro viejo (de los malos) tintado con distress,  tinta dorada aplicada con plumilla y la mente libre.


lunes, 11 de julio de 2011

Taller sencillito





Este taller se puede hacer con niños pequeños porque no es difícil. Solo se necesita sal, tizas de colores y un tarro de cristal. Se tiñe la sal frotando la tiza y se va introduciendo conn cuidado en el tarro hasta que esté totalmente lleno.

jueves, 7 de julio de 2011

Mi nuevo cuaderno

Después de tenerlo comprado desde hace meses, por fin me he decidido a empezar mi cuaderno de art journal, o  cuaderno de experimentos creativos y espontáneos.
El fin de este cuaderno no es el resultado sino el proceso creativo en sí. Empiezo a crear sin saber dónde voy a acabar, cuál va a ser el siguiente material a utilizar o qué colores utilizaré. Es divertido, espontáneo, rápido ( a veces no tanto como a mi me gustaría, por lo de los tiempos de secado), y sobre todo me deja con la mente relajada, mi pequeña válvula de escape. No pienso, mis manos se mueven según lo primero que pasa por la mente, según veo un color o lo siento o cada vez que me acuerdo de algún material que tengo guardado en un cajón.
En fin no me enrollo, aquí está mi primer art journal.




martes, 5 de julio de 2011

Imagen doble

Este fin de semana he hecho una página que rondaba mi cabeza desde que hice el trabajo con mis alumnos en el cole. Le planteé hacer una imagen de "doble lectura", en un mismo espacio, meter dos imágenes. Parece complicado pero es muy fácil. Solo se tiene que plegar un papel o cartulina, que sirva como base, en zig- zag con espacios del mismo tamaño, en mi caso de 10 mm. y recortar dos fotos del mismo tamaño en tiras verticales de 9 mm. Cuando esté todo preparado se van pegando de forma alternativa las tiras de las dos imágenes. Con esta técnica se consigue ver una imagen desde la derecha y otra desde la izquierda.

El título, muy sencillo, con sellos de foam y con Glossy accents por encima para del brillo. Lleva un poco de gesso aplicado con una targeta en las esquinas para dar énfasis y enmarcar. Un breve texto en cima de la foto cierra el conjunto dejando un gran espacio  en "blanco" para que la composición respire.








lunes, 4 de julio de 2011

Regalos fin de curso

Ahora puedo enseñar el otro marco que hice como regalo de fin de curso para la profe de mi hija mediana.
Es muy básico, el toque lo da el papel que es como de libreta antígua de profe, así que venía que ni pintado. Símplemente lleva las fotos de grupo de los niños con ella durante tres cursos y un título grande para que resaltara bien, título que hace las veces de "sentimiento" que no podía poner en el texto ya que éste iba a ser el listado de clase de los niños. Con unos troqueles de flores de Tim Holtz di por finalizado el cuadro. Lleva un marco con base rojo inglés y plateado craquelado encima.