Esta página tiene el ""mérito" del diseño ya que la realización es mérito de la cortadora digital Pazzels inspiration. Está compuesta con texto, concretamente con el título repetido una y otra vez, el texto está escrito a modo de marco alrededor de la hoja con la historia de cómo llegó Fígaro a nuestras vidas.
viernes, 29 de abril de 2011
jueves, 28 de abril de 2011
ART JOURNAL???
Quizá esta página esté más cerca del art journal que del scrapbooking. Experimentos con material que guarrean la hoja estampando, cortando, pintando con témperas, glimmer mist y dando brillos que en ocasiones no quedan lo bien que te gustaría pero que, sin darse por vencido, vas arreglando hasta que te quedas satisfecho con el resultado. Quise en toda la página dar un efecto de repetición con todos los elementos, con el título también, quizá no se lea lo bien que debiera pero, otra vez más, me gusta ese jugueteo para que la gente se detenga sobre mi página, aunque sea para comprender qué pone...
miércoles, 27 de abril de 2011
Contradicción
Me encanta jugar con las contradicciones, confundir al que mira, descolocar al que observa, y jugar al despiste. Esta vez esa contradicción está en el título "Arriba" colocado en la parte inferior de la hoja y en la mirada de Paola hacia arriba mientras el texto y el título están en la parte más baja.
Empezé buscando un básico con los colores de la foto y estampando las amapolas en la parte baja de la imagen, si, si en la parte baja, pero al colocar la foto no cuadraba así que corté la hoja y coloqué la parte de arriba abajo y viceversa. Para tapar el corté una línea fina de cartulina del color de las amapolas y prolongúe los tallos de las flores usando los copic. Para el título utilicé una plantilla que hice con la cortadora digital Pazzels impresions.
martes, 26 de abril de 2011
Sellos y troqueles
Después de las merecidísimas vacaciones de Semana Santa retomo el blog para enseñar más cosillas.
He estado trabajando, digo disfrutando estas vacaciones con unas páginas a las que tenía muchas ganitas. La primera sobre mis vecinos-amigos, como digo flores de mi jardín, porque qué son los amigos sino flores de nuestros jardines.
Esta página creada con sellos y troqueles sizzix. He usado el sello de definición de "Friend" aplicado por toda la hoja básica craft entintada con diferentes cantidades de tinta y unos troqueles de sizzix para crear las enredaderas y las flores. En esta ocasión en vez de un gran texto, unas palabras bastaban.
Gracias AMIGOS.
miércoles, 13 de abril de 2011
martes, 12 de abril de 2011
Aprovechar una secuencia
A veces no sabemos elegir entre varis fotos parecidad, una secuencia con pequeños cambios entre una y otra foto. Pues organizamos una tira que de sensación de movimiento. Ésto es lo que hice con estas fotos de Karen tirándose a la piscina, y como quería un desenlace incluí una foto de Paola bajo el agua, pero, ¿a que no se nota el cambio de rubia?
Para esta página he utilizado un tira de cartulina negra troquelada con la encuadernadora Bind it all que da esa sensación de película de fotos, y encaja perféctamente con la secuencia. El título está hecho con plantillas que hice con mi cortadora digital Pazzels Inspiration y témpera.
A mi me gusta el resultado...
lunes, 11 de abril de 2011
viernes, 8 de abril de 2011
Sigo experimentando
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi53BxsnFFeRbMuGozOuwQnDINig-a3wGZKWaT6QUtBatXMTIUYyBZlKrfKjAMxWh_04dLP5si8zvho77k-2JzzzJFtG7t4MluNEJpF92pcmPR0zUfjfz1Q5rFGKtbeeA-E3RqAi6eX6bZA/s320/11-4-ptg3.jpg)
Con gel medium he trasferido la foto a un papel de acuarela de 370 g con una capa de gesso, lo dejé varias horas y luego a frotar el papel, me quedé con los dedos de la mano derecha verdes de la tinta y todavía están así, no me lo puedo quitar...
El fondo está tratado depués con acuarela líquida, glimmer mist con máscaras y tinta distress, y realzadas algunas zonas con bolis de gel. La foto rasgada y manchada, (aposta) y pintada con distress.jueves, 7 de abril de 2011
Otra tierna
En esta página no podía dejar de poner ninguna de las fotos, ¡6 en total! Con un título con letras divertidas pespunteadas con bolis de gel, y mariposas sacadas de un retal de papel que las tenía estampadas he compuesto esta página.
miércoles, 6 de abril de 2011
Experimentación
¿Po qué no utilizar los viejos materiales de siempre para el scrap? ¿Pasteles, acuarelas, rotuladores, herrammientas? ¿Y las ceras Manley?
Pues eso, manos a la obra y viaje a Amsterdam varias fotos, recortadas incluso para hacer el título, y Van Gogh. Para mí el representa parte de esa bella ciudad, el fondo por lo tanto no podía ser otro que su "
Noche estrellada".
Con ceras Manley consegúi hacer un fondo sobre el que empezar mi scrap, pero quedaron colores tan brillantes que se comían las fotos por lo que le puse un papel vegetal encima que apagó bastante la composición. Con unos brads hechos con la "I-Top"(un día voy a tener que enseñar todas la herramientas" fijé el vegetal al básico sobre el que pinté mi Van Gogh. La parte inferior tiene el catálogo del museo del mismo artista que hay en la ciudad.
martes, 5 de abril de 2011
Una tierna
Esta página tenía que ser muy tierna, la foto lo es, pero no quería irme a lo "moñas", como digo yo, de lazos y todo en rosa... Así que me fui a colores cercanos a los primarios, y lo primero que hice fue recortar la foto para componerla después como un puzzle. Pegúe la foto sobre goma eva azul ,para darle relieve y para que se viese entre las piezas de la foto. La parte inferior y el pretítulo están hechos con la "Shape Boss" de Fiskars, una herramienta que te permite gofrar o repujar el papel. Despues la parte en relieve tiene aplicada una fina capa de pinturas pastel.
El título está hecho con reservas o máscaras y "glimmer mist", el chu-chú tan divertido del que ya he hablado alguna vez. Como me quedó poco contrastado repasé con bolis de gel para contornear y definir las letras mejor. Un sello de journal para el texto con un clip, unas flores caseras, tijeras de formas en el borde del papel básico elejido, unas cintas decorativas...y ya está
lunes, 4 de abril de 2011
Organización
Hoy muestro, después de un parón, como he organizado mis sellos de silicona. Como tengo bastantes no sabía muy bien donde metrelos, después de probar varios métodos como meterlos en cajas de cd´s o en una caja, creo que he dado con una solución práctica. He hecho un cuaderno con portafolios de plástico transparente de modo que la única parte abierta sea la superior de "hoja", a modo de bolsita, así puedo deslizar las hojas en las que vienen los sellos dentro y volverlos a sacar sin ningún esfuerzo.
El cuaderno está hecho con cartón gris forrado con papel y encuadernado con la "Bind it all".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)